Los amortiguadores sirven para más cosas de las que s e cree. Los amortiguadores contrarrestan el rebote cuando su auto pasa por un bache y mantienen los neumáticos en contacto con la carretera.
Sin esta tracción se podría perder el control.
En realidad, los amortiguadores son un componente fundamental para su seguridad ya que afectan la dirección, el frenado y la estabilidad de su auto.
Las vibraciones de las ruedas hacen que el pistón que hay dentro del amortiguador impulse el aceite a través de una válvula; esto absorbe la energía y reduce el bote del vehículo y todo esto ocurre dentro de los tubos de los amortiguadores: el tubo de reserva y, dentro de este, el tubo de presión, donde se encuentra la varilla del pistón y la válvula de compresión.
Estos dos tubos están fabricados a partir de una hoja de acero cortada en tiras.
Dentro de este laminador para tubos el refrigerante impide que la tira se recaliente haciéndola pasar por un rodillo de moldeado tras otro hasta darle forma de tubo. A continuación una roldana para soldar de cobre suelda el tubo. Cuando el tubo de seis yardas de la máquina, una herramienta que corta según la longitud del amortiguador.
El proceso de fabricación del tubo es el mismo para los tubos de reserva y de presión. Los tubos de reserva pasan por otra etapa, que es la compresión de los extremos. Esto permite alojar en el amortiguador un tubo de reserva que puede contener más aceite.
La etapa final del tubo de reserva es una prensa , en la que un troquel graba el número de pieza, la fecha de fabricación y la marca.
Muchos componentes están hechos de metal en polvo, principalmente polvo de hierro mezclado con grafito y cobre. Una vez que la prensa compacta el polvo en una matriz, el horno funde las partículas. Esta pieza de metal en polvo es la válvula a través de la cual el pistón impulsa el aceite.
Los discos de acero y un resorte ayudan a controlar la velocidad a la que funciona la válvula según las distancias condicionales de manejo.
Una herramienta para troquelar ondula el extremo del tubo, lo cual mantiene el resorte en su sitio.
Una vez ensamblada la válvula, se cierra la base del tubo de presión
Mientras, una prensa taladra discos de acero en otros componentes.
Estos anillos sujetan el amortiguador del vehículo.
Un trabajador coloca una pieza en forma de copa en cada uno y un robot los suelda. A continuación se coloca una pieza en forma de copa y una unidad de soporte en cada extremo del tubo de reserva y se sueldan.
Esta unidad se llama conjunto de base.
Los conjuntos de base pasan a una máquina transportadora, con el extremo hacia arriba de forma que se pueda inducir un tubo de presión en cada uno.
Los inyectores automáticos llenan los tubos con un aceite especial que mantiene su consistencia a pesar de los cambios de temperatura.
A continuación viene el conjunto principal, que comprende la varilla de acero del pistón y el soporte para el otro extremo del amortiguador.
Dos roldanas para soldar de cobre sueldan el conjunto principal de base con una pieza en forma de copa. De este modo, se cierra la unidad y el aceite que da dentro.
Posteriormente se suelda un protector contra la suciedad o funda de acero que impide que la suciedad obstaculice el movimiento de la varilla del pistón.
En cada soporte se introduce un casquillo, que ayuda a atenuar las vibraciones del vehículo.
La etapa siguiente se utiliza una máquina transportadora circular.
Los robots perforan un agujero en cada amortiguador e inyecta nitrógeno para evitar que el aceite inferior produzca espuma. Tras la inyección, el robot cierra el agujero soldando una minúscula bola de acero.
Y ahora el torque final. S e trata de la figura electroestática .
Una máquina hace pasar una corriente eléctrica positiva por unos amortiguadores y una corriente negativa por las partículas de pintura. Igual que con un imán, la electricidad estática atrae la pintura sobre los amortiguadores donde forma una capa perfecta.
En el laboratorio de control de calidad de la fábrica los técnicos utilizan equipos de vanguardia para evaluar en qué medida un amortiguador reduce el movimiento a distintas velocidades.
Según la configuración de la válvula, el tubo interior varía en función del vehículo. De este modo, los amortiguadores de un coche deportivo son muy diferentes a los de un un sedán de lujo a los de una camioneta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario