viernes, 16 de diciembre de 2011

Cambio climatico


1.Cambio climatico: Es la modificación del clima con respecto al historial climatico a una escala nacional o regional. Estos cámbios se prodicen en distintos datos como: la temperatura, presión atmosférica, nubosidad, etc.
2-Causas: tanto por la acumulación de gases en la atmosfera, la variabilidad del clima de forma natral, actividad volcanuca, actibidad solar.
3-Datos que avalan que el cambio climático está producido por la acción del hombre: El sector energético es el mayor responsable de el cambio climático por eso desde greenpeace trabajan para lograr un cambio de modelo energético en el que las fuentes de enegía sucias se reemplacen por otras totalmente renovables.
4-Relación entre el calentamiento global y el ciclo del agua: El cambio climatico afecta a las corrientes de agua marinas.
5-Postura de la ONU ante el cambio climatico:El Protocolo de Kioto sobre el cambio climático es un protocolo de la, y un acuerdo internacional que tiene por objetivo reducir las emisiones de seis gases de efecto invernadero que causan elcalentamiento global:dioxido de carbono , gas metano y oxido nitroso, además de tres gases industriales fluorados: Hidrofluorocarbonos , Perfluocarbonosy, Hexaflruro de azufre, en un porcentaje aproximado de al menos un 5%, dentro del periodo que va desde el año 2008 al 2012, en comparación a las emisiones al año 1990. Por ejemplo, si las emisiones de estos gases en el año 1990 alcanzaban el 100%, para el año 2012 deberán de haberse reducido como mínimo al 95%. Es preciso señalar que esto no significa que cada país deba reducir sus emisiones de gases regulados en un 5% como mínimo, sino que este es un porcentaje a nivel global y, por el contrario, cada país obligado por Kioto tiene sus propios porcentajes de emisión que debe disminuir.
El protocolo fue inicialmente adoptado el 11 de diciembre de 1997 en Kioto, Japón pero no entró en vigor hasta el 16 de febrero de 2005. En noviembre de 2009, eran 187 estados los que ratificaron el protocolo.EEUU mayor emisor de gases de invernadero mundial no ha ratificado el protocolo.
6-Casos sobre las consecuéncias sobre el cambio climático: El llamado agujero de ozono, que se produce anualmente sobre la Antártida, es la manifestación más espectacular de este adelgazamiento, que está afectando a toda la circulación atmosférica en el hemisferio Sur, indican científicos canadienses y estadounidenses. Este cambia el flujo atmosférico en latitudes altas, pero ahora se demuestra que llega a aumentar las precipitaciones en las zonas subtropicales.
7-Crecimiento económico sobre las sociedades desarrolladas: El Gobierno chino ha asegurado este martes que pedirá la extensión del protocolo de Kioto y la creación de un mecanismo de financiación para ayudar a los países en desarrollo a luchar contra el calentamiento global en la cumbre sobre el cambio climático que se celebrará a partir del lunes que viene en la ciudad surafricana de Durban..
Xie Zhenhua, vicepresidente de la Comisión Nacional de Reforma y Desarrollo y máximo negociador chino sobre esta cuestión, ha afirmado que los nuevos compromisos de reducción de emisiones de dióxido de carbono por parte de los países desarrollados, bajo el Protocolo de Kioto, deberían dejarse claros tan pronto como sea posible. Los actuales objetivos expiran a finales de 2012. Por lo que respecta a China, ha dicho que solo aceptará compromisos "adecuados" a su "nivel de desarrollo".


".

No hay comentarios:

Publicar un comentario